SOCIAL MEDIA MANAGEMENT
l máster en Social Media Management es uno de los cursos especializados con más demanda y futuro en la actualidad. La aparición de las redes sociales, hace ya algunos años, ha modificado la forma en que las empresas se comunican con los usuarios. De la misma forma, estos últimos han adquirido un enorme poder ante las marcas. Por eso, en Digital Tech Institute hemos confeccionado un master especializado en Social Media para que todos los profesionales del marketing adquieran competencias para crear campañas efectivas en las redes sociales.
El master en Social Media Management de DTI tratará de forma específica y rigurosa todos los aspectos relacionados con los medios sociales: desde la gestión, medición y análisis de resultados hasta la potenciación de la notoriedad de marca y las crisis de reputación online.
Si quieres ser un especialista en Social Media, esta es la formación que necesitas.
PLAN DE ESTUDIOS
Este módulo ofrece una aproximación al fenómeno de Internet y al modo en que éste ha modificado la realidad de empresas y consumidores, y detalla las posibilidades que genera como medio de comunicación y canal de relación.
- INTRODUCCIÓN A LOS MEDIOS SOCIALES
- INTRODUCCIÓN AL COMMUNITY MANAGEMENT
- EL SOCIAL MEDIA MARKETING
- EL NUEVO CONSUMIDOR
- EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN LOS MEDIOS SOCIALES
en los medios sociales
Planificación de la estrategia en medios sociales y creación de campañas de comunicación efectivas:
- EL PLAN DE SOCIAL MEDIA
- LA ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA
- CASOS DE ÉXITO
en medios sociales
Análisis de las métricas más importantes en la medición de las acciones sociales:
- QUÉ MONITORIZAR, CÓMO Y DÓNDE.
- MÉTRICAS PRINCIPALES.
- QUÉ INTERESA MEDIR.
- HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN, MEDICIÓN Y GESTIÓN.
y gestión de crisis
Estudio de la influencia de los medios sociales en la resolución de conflictos relacionados con la marca:
- BRANDING DIGITAL
- GESTIÓN DE CRISIS EN MEDIOS SOCIALES
- CASOS DE ÉXITO Y FRACASO
- EJERCICIO
Community Manager
Aptitudes de un Community Manager para desarrollar sus funciones y tareas:
- PERFIL DEL COMMUNITY MANAGER
- FUNCIONES DEL COMMUNITY MANAGER
- FUNCIONES AGREGADAS
- EJERCICIO
de uso del Social Media
Estudio de las tendencias actuales en Social Media con respecto al uso que realizan las empresas de la comunicación social:
- GEOLOCALIZACIÓN
- SOCIAL COMMERCE
- SOCIAL MEDIA INTELLIGENCE
- MOBILE SOCIAL MEDIA
Resumen Itinerario Formativo

Distribución del Conocimiento

Fundamentos y Conceptos
El objetivo será fundar una base sólida donde los conceptos estén claros y se obtengan los conocimientos necesarios en técnicas y herramientas para implementar una estrategia de social media.

Casos Reales
compartirán con nosotros los casos a los que se enfrentan día a día, y analizaremos juntos las lecciones que han obtenido.

Clases Únicas
Una vez a la semana recibiremos una master class de un experto en diferentes áreas que nos desvelarán los secretos y conocimientos avanzados que de otra manera tardaríamos años en adquirir.

Eminentemente práctico
La mayor parte del programa se dedicará a la realización tutorizada de ejercicios prácticos. Estos ejercicios serán guiados al principio pero muchos ejercicios se realizarán en equipo y podrán tener más de una solución.
- PRUEBAS DE NIVEL Y APROVECHAMIENTO
- MASTER CLASSES Y CASOS REALES
- LEARN BY DOING
- LABORATORIOS, ESCRITORIOS VIRTUALES
- VIRTUAL & REMOTE TRAINING

Conoceremos las aptitudes que debe tener el Community Manager para desarrollar su función, así como las tareas que le son propias.
Conoceremos los distintos tipos de métricas y herramientas que pueden utilizarse en la medición de las acciones de social media.
Aprenderemos a atraer a clientes potenciales hacia nosotros e introducirlos en el embudo de conversión sin ser intrusivos.
Conoceremos las tendencias actuales de uso de las empresas de este canal de comunicación, relación y venta que son los medios sociales.
Comprenderemos el papel que tienen los medios sociales en la resolución de problemas que afectan a la imagen y la reputación de la marca.
Comprenderemos la importancia de planificar la estrategia en los medios sociales y aprenderemos a crear estrategias que nos ayuden a abordar cualquier proyecto en los medios sociales, sea cual sea su magnitud.
Toda esta experiencia le permite compartir sus conocimientos en cursos de formación y consultoría.
▪ Conocimiento en profundidad del ecosistema de Hadoop/Spark, en distintas distribuciones, (Cloudera, Oracle Big Data Appliance, IBM Big Insights), así como el ecosistema de Big Data.
▪ Conocimiento y Programación en Java, Python, Scala y R así como otros distintos lenguajes de programación utilizados a lo largo de la vida profesional.
▪ Business Intelligence con Cognos y Oracle BI.
▪ Análisis de Datos con Python y R, así como Minería de Datos y Machine Learning con Oracle Enterprise Miner y algoritmos de Machine Learning en entornos de Big Data, (Spark Mllib).
Desde 1996 David Blay asesora a deportistas y empresas sobre cómo presentarse a los medios de comunicación de manera noticiable. Ha trabajado en medios como Europa Press, COPE o Radio Marca. Autor del libro ¿’Por qué no nos dejan trabajar desde casa?’, es conferenciante en compañías y simposios y profesor de Estrategias de Comunicación, Redes Sociales y Trabajo Freelance en Masters de Gestión Deportiva en la Universidad Politécnica de Valencia y UCAM Murcia.
Rafael es ingeniero técnico en informática de gestión y máster en Business Intelligence. Rafael ha acumulado 18 años de experiencia en el sector de las TIC trabajando en grandes empresas nacionales e internacionales. Cuenta con más de 10 años de experiencia en ”Smart Working”, gestión de equipos y proyectos TIC.
Aigu Sainz cuenta con 7 años de experiencia en “Smart Working”. Está especializado en formación para particulares y empresas en materia de diseño gráfico, productividad personal y modelos de teletrabajo.
CALENDARIO
Comienza el proceso de selección de candidatos por medio de entrevistas y pruebas de nivel.

Se cierra el proceso de selección, los candidato en lista de espera serán trasladados a la próxima edición.

Durante 8 semanas aprenderemos las técnicas y fundamentos para convertirnos en expertos en Big Data.

Durante 8 semanas aprenderemos las técnicas y fundamentos para convertirnos en expertos en Big Data. Terminamos el Viernes 28 de abril.

MADRID
BARCELONA