Máster en Middleware

Máster en Middleware

E

n el curso se profundizara, mediante el uso de una Suite OpenSource (WSO2) en los conceptos básicos y avanzados de Middleware.

DURACIÓN
8 Semanas
INICIO
A consultar
PRECIO
A consultar
DÓNDE
Centros de Formación en Barcelona y Madrid
Solicita Información

¿Qué voy a aprender en el Máster en SOA?

  • Trabajarás con .Jquery y Bootstrap, además de herramientas como Gulp o Jenkins para mejorar la productividad y calidad de los proyectos.
  • Adquirirás un dominio avanzado del lenguaje Python y sentarás las bases para librerías técnicas avanzadas.
  • Aprenderás a manejar el framework Django en Python para poner en marcha aplicaciones en pocos minutos.
  • Trabajarás con Apache y NGINX y con PostgreSQL y MongoDB.
  • Dominarás los elementos necesarios para construir aplicaciones, como HTML5, Javascript y CSS3.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Máster en SOA?

  • Los candidatos que quieran cursar este master deben ser capaces de elaborar un conjunto de páginas web con Ajax y HTTP y saber dotarlas de estilo e interacción con CSS3, Bootstrap y Jquery. Además, deben conocer los fundamentos del protocolo HTTP/S y saber almacenar información con HTML5. Por último, también deben conocer términos como OAuth2, Websockets y WebRTC.
  • Programación. Fundamentos de la programación y diseño Workflow.
  • HTTP/HTML5. Protocolo HTTP, HTML5 Canvas, Web Components y Storage.
  • Fundamentos de DOM, Ajax y Jquery.
  • Animaciones, transformaciones, Media Queries y Bootstrap.
DATA SCIENTIST 100%
0%
DATA ARCHITECT100%
0%
DATA ANALYST100%
0%
DATA ENGINEER100%
0%
DECISION MAKER100%
0%

PLAN DE ESTUDIOS

1
Módulo 1. Conceptos SOA e Integración

Introducción y definición de objetivos. Descripción general de la formación. Claves para sacar el máximo provecho. Entorno de trabajo. IDEs. Instalación

  • Presentación
  • Introducción
  • Fundamentos
  • Diseño de Arquitecturas de Negocio
  • Servicios – Planificación, Análisis e Identificación
  • Arquitectura de Referencia SOA
2
Módulo 2. Integración ESB Enterprise Service Bus
  • Características del ESB
    Flujo de trabajo de mensajes (modelo de programación), Bloques de construcción, Secuencias, Mediadores y Puntos Finales.
    Invocación de Secuencias APIs, Servicios Proxy, Secuencia Principal y Tareas
  • Servicios Diseño de Servicios confiables en un ESB Creación de proxies y mediadores Enrutamiento basado en contenido
    Introducción a patrones de integración empresarial (EIP) Lineamientos EIPs (Message Router, Message Splitter / Aggregator, Content Enricher)
  • Funcionalidades DEL ESB Integración todo con todo (Everything with Everything)Enrutamiento, mediación y transformación.
    Enrutamiento de mensajes Filtración de tráfico Cambio de protocolo y Cambio de formato de mensaje Almacenamiento y reenvió
  • TRATAMIENTO DE MENSAJES y APIs, Enrutamiento de Mensajes y transformaciones. Formatos de Mensajes y Transformaciones SOAP – REST – API = Servicio HTTP, REST, JSON – Protocol Switching
3
Módulo 3. Gestión de APIs
  • Introducción
  • ARQUITECTURAS Y COMPONENTES GESTION APIS: Arquitectura de API Management como componente en soluciones SOA
    /li>
  • Gestión de apis CREACION Y PUBLICACION: Diseño, implementación, gestión y ciclo de vida de las APIs, Seguridad en las APIs, Caching y Throttling
  • MODELOS DE NEGOCIO: Modelos de negocio con APIs – Casos de Uso. La transformación Digital Apoyada en APIs
    Monetización de APIs
4
Módulo 4. Seguridad , Administración y Monitoreo
  • Estudiarás La seguridad en arquitecturas SOA. Mecanismos, tipos y métodos de Seguridad en soluciones SOA. La seguridad como componente transversal en arquitecturas SOA
  • Extensiones de seguridad y controles para las implementaciones en el ESB.
    Patrones de seguridad para la arquitectura SOA. Sesiones de autenticación y conversaciones seguras.Estructuras Token de Seguridad y Issurance
    Uso de WS-Trust y WS-Secure. Conversation con SAML.Uso de los mecanismos de seguridad HTTP.Federación de Seguridad.Diseño y gobernanza de políticas de seguridad.
  • Riesgos y consideraciones de seguridad para servicios basados en cloud y composiciones de servicio
    Controles y diseños de seguridad REST
    Comprensión y preparación para las amenazas comunes de seguridad SOA
5
Gobierno SOA
  • Que es el Gobierno en una arquitectua SOA. La importancia del Gobierno integral en arquitecturas SOA
  • Gobernanza SOA – Función de la gobernanza en SOA. Conceptos básicos relacionados con la gobernanza SOA.Elementos de gobierno SOA
    Modelos de gobierno SOA. Una técnica basada en escenarios para desarrollar SOA governance
  • Cómo implementar los ciclos de vida en la gobernabilidad. Desarrollo de procesos de gobernanza – Actividades y actores del ciclo de vida de la gobernanza. Implementación de la gobernanza utilizando herramientas de mercado. Uso y aplicación de herramienta de gobierno SOA.

Resumen Itinerario Formativo

Distribución del Conocimiento

Cómo se organiza el contenido

Fundamentos y Conceptos
El objetivo será fundar una base sólida donde los conceptos estén claros y se obtenga una visión actual y holística del desarrollo de aplicaciones con PHP

Casos Realesl
Nuestros expertos están trabajando en proyectos Full Stack con PHP en empresas de primer nivel. Compartirán con nosotros los casos a los que se enfrentan día a día, y analizaremos juntos las lecciones que han obtenido.

Clases Únicas

Una vez a la semana recibiremos una master class de un experto en diferentes áreas que nos desvelarán los secretos y conocimientos avanzados que de otra manera tardaríamos años en adquirir.

Eminentemente práctico
La mayor parte del programa se dedicará a la realización tutorizada de ejercicios prácticos. Estos ejercicios serán guiados al principio pero muchos ejercicios se realizarán en equipo y podrán tener más de una solución.

Herramientas
  • PRUEBAS DE NIVEL Y APROVECHAMIENTO
  • MASTER CLASSES Y CASOS REALES
  • LEARN BY DOING
  • LABORATORIOS, ESCRITORIOS VIRTUALES
  • VIRTUAL & REMOTE TRAINING
Qué habilidades adquiriremos

Conceptos avanzados sobre Seguridad, Gobierno, Microservicios y otras tecnologías emergente

Toda la Infraestuctura necesaria para definir son éxito una Arquitectura y una Estrategia SOA – BPM

Domino de los elementos necesarios para construir nuestra Arquitectura de Referencia.

De una manera practica, aprenderemos herramientas de modelado para definir flujos de orquestación de servicios.

Principios Estrategia SOA.

Nuestros Profesores
ALBERT BONILLO MARTÍN
Albert Bonillo es doctor, desde el año 2004, por la Universidad Autónoma de Barcelona, con una tesis doctoral dedicada a la depuración de grandes bases de datos. Desde entonces, ha acumulado una destacada experiencia como investigador y como docente y consultor en productos IBM especializados tanto en el análisis de datos clásico como en las últimas técnicas de Data Mining.
JAVIER ARTURO RODRÍGUEZ
Arquitecto de Software y Administración de Sistemas
Más de veinte años de experiencia desarrollando aplicaciones innovadoras en diferentes plataformas. Gran dominio en Administración de Sistemas Unix, incluyendo diseño e implementación de infraestructura para Centros de Procesamiento de Datos. Como programador ha desarrollado múltiples aplicaciones distribuidas y productos que se encuentran actualmente en uso en compañías de todo el mundo.
Toda esta experiencia le permite compartir sus conocimientos en cursos de formación y consultoría.
CARLOS RODRÍGUEZ
Arquitecto e Instructor en Tecnologías de la Información.
Cuenta con amplia experiencia en el análisis, diseño, implementación y mantenimiento de aplicaciones web en sistemas Unix y Windows, aplicando arquitecturas basadas en componentes JavaEE, Perl y PHP utilizando diferentes bases de datos, servidores y Frameworks. Ha impartido múltiples cursos, talleres y seminarios sobre nuevas tecnologías y sobre su uso en el desarrollo de aplicaciones.
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ
Gran conocimiento de la tecnología implicada en los proyectos de IT e Ingeniería basado en la experiencia acumulada en proyectos que tocan diversas áreas como son la programación, el diseño, pruebas, control de calidad que aplican a todo el ciclo de desarrollo y de vida del producto.
▪ Conocimiento en profundidad del ecosistema de Hadoop/Spark, en distintas distribuciones, (Cloudera, Oracle Big Data Appliance, IBM Big Insights), así como el ecosistema de Big Data.
▪ Conocimiento y Programación en Java, Python, Scala y R así como otros distintos lenguajes de programación utilizados a lo largo de la vida profesional.
▪ Business Intelligence con Cognos y Oracle BI.
▪ Análisis de Datos con Python y R, así como Minería de Datos y Machine Learning con Oracle Enterprise Miner y algoritmos de Machine Learning en entornos de Big Data, (Spark Mllib).
DAVID BLAY TAPIA

Desde 1996 David Blay asesora a deportistas y empresas sobre cómo presentarse a los medios de comunicación de manera noticiable. Ha trabajado en medios como Europa Press, COPE o Radio Marca. Autor del libro ¿’Por qué no nos dejan trabajar desde casa?’, es conferenciante en compañías y simposios y profesor de Estrategias de Comunicación, Redes Sociales y Trabajo Freelance en Masters de Gestión Deportiva en la Universidad Politécnica de Valencia y UCAM Murcia.

RAFAEL ZAMORA GARRIDO

Rafael es ingeniero técnico en informática de gestión y máster en Business Intelligence. Rafael ha acumulado 18 años de experiencia en el sector de las TIC trabajando en grandes empresas nacionales e internacionales. Cuenta con más de 10 años de experiencia en ”Smart Working”, gestión de equipos y proyectos TIC.

AIGU SAINZ NICOLÁS

Aigu Sainz cuenta con 7 años de experiencia en “Smart Working”. Está especializado en formación para particulares y empresas en materia de diseño gráfico, productividad personal y modelos de teletrabajo.

CALENDARIO

9
INICIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Comienza el proceso de selección de candidatos por medio de entrevistas y pruebas de nivel.

1
FIN DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Se cierra el proceso de selección, los candidato en lista de espera serán trasladados a la próxima edición.

2
DESARROLLO DEL MASTER

Durante 8 semanas aprenderemos las técnicas y fundamentos para convertirnos en expertos en Big Data.

2
DESARROLLO DEL MÁSTER

Durante 8 semanas aprenderemos las técnicas y fundamentos para convertirnos en expertos en Big Data. Terminamos el Viernes 28 de abril.

Dónde celebramos el Máster

Ribera del Loira, 46 Edificio 2

28042 Madrid

Can Bruixa, 16

08028 Barcelona

MADRID

BARCELONA

¿DESEAS RECIBIR MÁS INFORMACIÓN?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies