MÁSTER EN SMART & AGILE IT TEAMS
l itinerario formativo en “Smart & Agile IT Teams” es una formación especializada basada en un modelo de trabajo “Smart Working”. Esta formación está diseñada para compañías cuyos equipos de profesionales TIC necesitan trabajar de forma ágil y flexible, y permitirá aumentar la eficiencia y productividad del equipo a través de las nuevas tecnologías, mejora de la colaboración y gestión de equipos trabajando en remoto, ya que el talento TIC puede residir en cualquier lugar.
Los profesores de Digital Tech Institute han realizado esta propuesta de formación in company con el fin de facilitar a los equipos de profesionales TIC el conocimiento y herramientas tecnológicas necesarias hacia un modelo “Smart & Agile IT Teams”, enfocado en objetivos y resultados.
En Digital Tech Institute somos conscientes de la necesidad de muchas empresas por adaptarse a nuevos modelos de trabajo más ágiles, flexibles y productivos. Es por ello que ponemos a disposición de las compañías un itinerario de formación en “Smart & Agile IT Teams”, especialmente pensado para compañías que opten por una formación in company.
El itinerario en “Smart & Agile IT Teams” es uno de los cursos demandados por todas aquellas empresas que desean implantar modelos de trabajo más flexibles. Este itinerario es solo una propuesta de formación in company confeccionada por nuestros profesores, pero las compañías pueden escoger los módulos que más les interesen para el curso teniendo en cuenta sus necesidades.
PLAN DE ESTUDIOS
¿Por qué necesitamos un cambio cultural empresarial? ¿Por qué el Smart Working beneficia económica y empresarialmente a las compañías?
- Presentación. ¿Por qué necesitamos un cambio cultural en las empresas? Beneficios del modelo “Smart Working”. Pasos para gestionar el cambio cultural en la empresa.
- Ventajas y beneficios que nos ofrece el nuevo modelo de trabajo “Smart Working”. Flexibilidad, productividad y colaboración.
- Crear y comunicar la nueva visión. Aplicar fundamentos del teletrabajo y Smart Working en la oficina. Cultura de confianza y análisis del rendimiento.
para profesionales TIC
Estudiaremos en detalle métodos que mejorarán tu organización y autogestión. Aprenderemos a trabajar por objetivos y cómo flexibilizar tu horario laboral.
- Introducción a la productividad personal y la gestión del tiempo.
- Introducción al método GTD (Getting Things Done), de David Allen. Las 5 fases del método GTD. Herramientas tecnológicas para la gestión de tareas con el método GTD.
- Gestión del correo electrónico con la técnica INBOX 0. Borrar, Redactar y Procesar. Integración con método GTD
- Cómo organizarte por objetivos y flexibilizar tu horario laboral.
Aprenderemos a manejar las interrupciones, imprevistos y urgencias que afectan a la productividad del equipo. Veremos cómo mejorar la eficiencia en reuniones y en la comunicación entre el equipo y su entorno.
- Introducción a la productividad en equipos de trabajo.
- Cómo afectan las interrupciones al equipo. Tipos de interrupciones. Como identificar y manejar las interrupciones.
- Cómo afectan las urgencias al equipo. Distinguir imprevistos de urgencias. Cómo manejar las urgencias en equipo.
- Cómo afectan las reuniones improductivas al equipo. Errores y malos hábitos. Como mejorar la productividad de las reuniones. Tipos de reuniones.
- Cómo afecta una mala comunicación en el equipo. La importancia de saber delegar. Comunicación en tiempo real. Necesario poner el conocimiento en común.
- Fallos y malos hábitos. Cómo mejorar el uso del email (personalmente y en equipo).
de equipos TIC
Conoceremos nuevas formas de dirigir y gestionar, personas y equipos que trabajan desde remoto. Aprenderemos las claves para colaborar a distancia en equipos con flexibilidad horaria.
- Introducción al trabajo en remoto. Nuevas formas de dirigir, gestionar y colaborar en remoto.
- Cuándo pasar al trabajo en remoto. Adiós a la gestión del presentismo. Encuentros virtuales. No olvidar al personal en remoto. Comunicación constante. Cuida el exceso de trabajo. Teletrabajo: preparados ante desastres.
- Como gestionar la diferencia de horarios. Colaboración y comunicación síncrona y asíncrona. Creación, edición y compartición de documentación. Lo que importan son los resultados. ¿Quién puede trabajar en remoto.
Aprenderemos las claves para teletrabajar, hábitos, lugares idóneos y rituales para trabajar desde casa, manteniendo un equilibrio entre tu vida profesional y tu vida personal.
- Qué es el teletrabajo. Principios, medidas y bases de este modelo de trabajo. Cambio de “Chip”.
- Claves para organizar tu vida y tu trabajo. Cuidado, no trabajar demasiado. Sistematiza tu vida, concentración y energía.
- Cómo trabajar desde casa y sus ventajas. Equipamiento para trabajar desde casa y lugares idóneos para teletrabajar.
- Los hábitos de trabajo han cambiado, ahora estás en casa. Principales rituales en el teletrabajo. Clarificar metas y objetivos (personales y profesionales)
Smart Working
Conoceremos y profundizaremos en tecnologías punteras en el mercado para modelos “Smart Working”. Aprenderemos a usar herramientas que nos permitirán trabajar desde cualquier lugar: comunicarnos a distancia, colaborar de forma online y medir la productividad y eficiencia del trabajo realizado a distancia.
- Introducción a las herramientas y tecnologías para Smart Working.
- Tipos de herramientas para la comunicación a distancia. ¿Cuales son las mejores herramientas del mercado en comunicaciones a distancia?. Ejemplo de como organizar eventos online (reuniones, seminarios y formación online).
- Tipos de herramientas para la colaboración y gestión de proyectos en remoto. ¿Cuales son las mejores herramientas del mercado en colaboración a distancia?. Ejemplos reales de colaboración con documentos en línea. Gestión remota de proyectos y tareas.
- Tipos de herramientas para la medición de la actividad productividad y eficiencia, actividad en proyectos y controles de horario por software. Indicadores KPI y métricas para la gestión del tiempo.
Nuestro Equipo Docente
Desde 1996 David Blay asesora a deportistas y empresas sobre cómo presentarse a los medios de comunicación de manera noticiable. Ha trabajado en medios como Europa Press, COPE o Radio Marca. Autor del libro ¿’Por qué no nos dejan trabajar desde casa?’, es conferenciante en compañías y simposios y profesor de Estrategias de Comunicación, Redes Sociales y Trabajo Freelance en Masters de Gestión Deportiva en la Universidad Politécnica de Valencia y UCAM Murcia.
Rafael es ingeniero técnico en informática de gestión y máster en Business Intelligence. Rafael ha acumulado 18 años de experiencia en el sector de las TIC trabajando en grandes empresas nacionales e internacionales. Cuenta con más de 10 años de experiencia en ”Smart Working”, gestión de equipos y proyectos TIC.
Aigu Sainz cuenta con 7 años de experiencia en “Smart Working”. Está especializado en formación para particulares y empresas en materia de diseño gráfico, productividad personal y modelos de teletrabajo.
Resumen Itinerario Formativo

Distribución del Conocimiento

Fundamentos y Conceptos
El objetivo será fundar una base sólida donde los conceptos estén claros y se obtenga una visión actual y holística del modelo de trabajo “Smart Working” para equipos TIC

Experiencia Real
Nuestros expertos están trabajando en implantación de metodologías y tecnologías “Smart Working” en empresas especializadas. Compartirán con nosotros los casos a los que se enfrentan día a día, y analizaremos juntos las lecciones que han obtenido.

Clases Únicas
Recibiremos master clases de un experto que nos desvelarán los secretos y conocimientos avanzados que de otra manera tardaríamos años en adquirir.

Eminentemente práctico
La mayor parte del programa se dedicará a la realización tutorizada de ejercicios prácticos. Estos ejercicios serán guiados al principio pero muchos ejercicios se realizarán en equipo y podrán tener más de una solución.
- PRUEBAS DE NIVEL Y APROVECHAMIENTO
- MASTER CLASSES Y CASOS REALES
- LEARN BY DOING
- LABORATORIOS, ESCRITORIOS VIRTUALES
- VIRTUAL & REMOTE TRAINING

Aprenderemos las claves para teletrabajar desde casa con éxito: hábitos, lugares idóneos y rituales. Conoceremos unas pautas para organizar nuestra vida personal y laboral.
Aprenderemos a manejar ladrones de tiempo que afectan a la productividad del equipo, a realizar reuniones más productivas y mejorar la comunicación entre el equipo y su entorno.
Una visión holística del modelo de trabajo “Smart Working”, conocer los beneficios de este modelo y los pasos para el cambio cultural.
Conoceremos y aprenderemos herramientas que nos permitirán hacer “Smart Working”.
Aprenderemos cómo dirigir y gestionar equipos que trabajan desde remoto y las claves para colaborar a distancia de forma eficiente.
Aprenderemos a aplicar métodos y técnicas que mejorarán nuestra organización y autogestión.
Toda esta experiencia le permite compartir sus conocimientos en cursos de formación y consultoría.
▪ Conocimiento en profundidad del ecosistema de Hadoop/Spark, en distintas distribuciones, (Cloudera, Oracle Big Data Appliance, IBM Big Insights), así como el ecosistema de Big Data.
▪ Conocimiento y Programación en Java, Python, Scala y R así como otros distintos lenguajes de programación utilizados a lo largo de la vida profesional.
▪ Business Intelligence con Cognos y Oracle BI.
▪ Análisis de Datos con Python y R, así como Minería de Datos y Machine Learning con Oracle Enterprise Miner y algoritmos de Machine Learning en entornos de Big Data, (Spark Mllib).
Desde 1996 David Blay asesora a deportistas y empresas sobre cómo presentarse a los medios de comunicación de manera noticiable. Ha trabajado en medios como Europa Press, COPE o Radio Marca. Autor del libro ¿’Por qué no nos dejan trabajar desde casa?’, es conferenciante en compañías y simposios y profesor de Estrategias de Comunicación, Redes Sociales y Trabajo Freelance en Masters de Gestión Deportiva en la Universidad Politécnica de Valencia y UCAM Murcia.
Rafael es ingeniero técnico en informática de gestión y máster en Business Intelligence. Rafael ha acumulado 18 años de experiencia en el sector de las TIC trabajando en grandes empresas nacionales e internacionales. Cuenta con más de 10 años de experiencia en ”Smart Working”, gestión de equipos y proyectos TIC.
Aigu Sainz cuenta con 7 años de experiencia en “Smart Working”. Está especializado en formación para particulares y empresas en materia de diseño gráfico, productividad personal y modelos de teletrabajo.
CALENDARIO
Comienza el proceso de selección de candidatos por medio de entrevistas y pruebas de nivel.

Se cierra el proceso de selección, los candidato en lista de espera serán trasladados a la próxima edición.

Durante 8 semanas aprenderemos las técnicas y fundamentos para convertirnos en expertos en Big Data.

Durante 8 semanas aprenderemos las técnicas y fundamentos para convertirnos en expertos en Big Data. Terminamos el Viernes 28 de abril.

MADRID
BARCELONA