ITINERARIO EN FULL STACK DEVELOPMENT - THE PHP STACK
l itinerario en Full Stack Development – The PHP Stack es una formación in company diseñada especialmente para empresas que quieran potenciar las habilidades y competencias de sus trabajadores en el ámbito del desarrollo de aplicaciones, tanto en su vertiente Front-end como Back-end.
Durante nuestra formación in company, la metodología es fundamentalmente práctica. Después de las clases teóricas y ejemplos de nuestros formadores, llega el turno de los ejercicios prácticos estructurados en base a dos pilares fundamentales:
El primero es que el alumno profundice y asimile las tecnologías expuestas durante el curso in company (siempre con la ayuda del equipo docente). Para conseguir este objetivo, se proponen ejercicios de diferentes niveles de dificultad, evitando hacer ejercicios aislados o casos sueltos y dando prioridad a las tecnologías trabajadas durante el curso.
El segundo pilar de la parte práctica consiste en emular el futuro del profesional en la empresa mediante el uso y control de versiones y repositorios github/bitbucket, trabajo en proyectos individuales y de grupo, reuniones o scrums de seguimiento de tareas y proyectos, exposiciones en grupo y un ambiente laboral que sea similar al que el alumno encontrará después. El objetivo de las formaciones in company es aumentar el valor del capital humano de las empresas y la competitividad de los profesionales que forman parte de ella.
En Digital Tech Institute estamos comprometidos con la formación de nuestros clientes. Por eso, al terminar el curso los profesionales que hayan realizado el curso dispondrán de una serie de herramientas (repositorios, desarrollos, presentaciones, etc.) que completen y den visibilidad a sus habilidades profesionales, acelerando su nuevo rol dentro de la compañía.
Rellena el formulario y descárgate el programa completo del Itinerario en Full Stack Developer-The PHP Stack propuesto por nuestros docentes
Al enviar el formulario Acepto la Política de Privacidad
PLAN DE ESTUDIOS
A continuación presentamos los módulos de los que se compone el Itinerario en Full Stack Development-The PHP Stack propuesto por nuestros profesores. Digital Tech Institute ofrece la posibilidad de combinar de forma libre módulos de diferentes itinerarios para crear una formación in company a medida:
Se establecen las bases. Manejarás los términos de manera apropiada y definirás términos basándote en ejemplos.
- Presentación
- Introducción.
- Fundamentos. Sintaxis, comentarios, anotaciones, variables y operadores.
- Manejo de cadenas, numerales y funciones.
- Arrays. Arrays indexados, Arrays asociativos, Arrays multidimensionales, funciones y propiedades.
- Estructuras de control. Swich.Case, While, For Foreach y sintaxis alternativas.
Se profundizará en PHP 7. Explorarás la programación orientada a objetos y clases, trabajarás con tests automatizados y unitarios y aprenderás a utilizar GIT, Mercurial y composer.
- Funciones. Definición, estructura, argumentos, funciones en variables y closures.
- Clases. Nombres de clase, ámbito, definición, interfaces y módulos.
- Objetos. Creación de un objecto, propiedades y métodos.
- Conceptos avanzados. Acceso a archivos, lectura, escritura, llamadas a sistema operativo, sesiones y headers.
- Testing & Debugging. Formas de depurar el código, excepciones, y logging en PHP.
- Control de versiones y dependencias. Introducción a Git, GitHub, Mercurial, BitBucket, Workflow y gestión de dependencias con composer.
Se estudiarán técnicas de prevención y monitorización para securizar redes de forma efectiva:
- Introducción a la arquitectura, el entorno de desarrollo y producción.
- Apache. Introducción a Apache, entorno, configuración, e integración con PHP.
- NGIX. Introducción, configuración, línea de comandos, Cookbook, Load balancing e integración con PHP.
- Seguridad. Seguridad de aplicaciones web, consideraciones de configuración, revelación de información, pentesting y tips de seguridad.
- Rendimiento. Ajustes de rendimiento en programación, benchmarking y técnicas de caching PHP.
Estudiarás los distintos sistemas de almacenamiento más utilizados en PHP y trabajarás con MySQL y Redis.
- Introducción. Motores de bases de Datos, lenguaje SQL, PostgreSQL y Redis.
- MySQL. Introducción y casos de uso, línea de comandos, fundamentos de RDBMS y diseño de bases de datos relacionales.
- MongoDB. Introducción e instalación, operadores, indexado, Big Data & reporting.
- Acceso a datos con PHP. Bases de datos, PDO, MySQLi, ORMs, Propel, Doctrine y Eloquent.
Se estudiarán las principales herramientas y se trabajarán las habilidades necesarias para la gestión de la toma de decisiones. Se trabajará con Python, R, SPSS y Cognos BI:
- Introducción. Entorno de desarrollo, inicio de proyecto, estructura, service providers, service containers, errores y logging.
- La Capa HTTP. Routing, Middleware, CRSF Protection, controladores, requests, responses, sesión y validación.
- Vistas y plantilla. Vistas, plantillas blade, sintaxis Blade, internacionalización y consideraciones SEO.
- Consola artisan. Introducción, comandos y configuración de tareas.
- Bases de datos. Introducción, modelos, migraciones, paginación, migraciones, relaciones, colecciones y serialización.
- Seguridad. Autenticación, autorización, encriptación y Hashing.
- Deep Dive Laravel. Broadcasting, Caché, eventos, archivos, almacenamiento, notificaciones, testing y mocking.
JEn el último módulo del master en Ciberseguridad IT los alumnos aprenderán a blindar sistemas y software.
- Jquery & Jquery UI & Bootstrap. DOM, Ajax, interacciones, efectos, Bootstrap intro, components y plugins.
- Angular. Introducción, arquitectura, formularios, inyección de dependencias, plantillas, servicios y routing.
- Herramientas. Chrome Dev tools, Firefox developer edition, Postman, Gulp y Grunt.
- Docker. Introducción, arquitectura, containers, Docker Hub, comandos, redirecciones de puertos, directivas, gestión de volúmenes, redes, integración y casos de uso.
- CI con Jenkins. Introducción, instalación, flujos de trabajo, testing, entrega continua y plugins.
Tecnologías
Resumen Itinerario Formativo

Distribución del Conocimiento

Fundamentos y Conceptos
El objetivo será fundar una base sólida donde los conceptos estén claros y se obtenga una visión actual y holística del desarrollo de aplicaciones con PHP

Casos Reales
Nuestros expertos están trabajando en proyectos Full Stack con PHP en empresas de primer nivel. Compartirán con nosotros los casos a los que se enfrentan día a día, y analizaremos juntos las lecciones que han obtenido.

Clases Únicas
Una vez a la semana recibiremos una master class de un experto en diferentes áreas que nos desvelarán los secretos y conocimientos avanzados que de otra manera tardaríamos años en adquirir.

Eminentemente práctico
La mayor parte del programa se dedicará a la realización tutorizada de ejercicios prácticos. Estos ejercicios serán guiados al principio pero muchos ejercicios se realizarán en equipo y podrán tener más de una solución.
- PRUEBAS DE NIVEL Y APROVECHAMIENTO
- MASTER CLASSES Y CASOS REALES
- LEARN BY DOING
- LABORATORIOS, ESCRITORIOS VIRTUALES
- VIRTUAL & REMOTE TRAINING

Trabajamos con.Jquery y Bootstrap para dar estilo a nuestro proyecto. Conoceremos herramientas como Gulp o Jenkins para mejorar nuestra productividad y calidad del proyecto.
Un full stack developer tiene control sobre todos los aspectos que influyen en su aplicación.
Trabajaremos con Apache y NGINX y con PostgreSQL y MongoDB
Domino de los elementos necesarios para construir nuestra aplicación: HTML5, Javascript, CSS3. Pero también aprenderemos a programar de manera más efectiva y productiva.
Aprenderemos a manejar el framework PHP más popular. Pondremos en marcha aplicaciones en minutos y aprenderemos a extender Laravel. Testing con PHP.
Adquiriremos un dominio avanzado del lenguaje PHP, y sentaremos las bases para extender nuestro dominio de PHP con librerías y técnicas avanzadas.
Toda esta experiencia le permite compartir sus conocimientos en cursos de formación y consultoría.
▪ Conocimiento en profundidad del ecosistema de Hadoop/Spark, en distintas distribuciones, (Cloudera, Oracle Big Data Appliance, IBM Big Insights), así como el ecosistema de Big Data.
▪ Conocimiento y Programación en Java, Python, Scala y R así como otros distintos lenguajes de programación utilizados a lo largo de la vida profesional.
▪ Business Intelligence con Cognos y Oracle BI.
▪ Análisis de Datos con Python y R, así como Minería de Datos y Machine Learning con Oracle Enterprise Miner y algoritmos de Machine Learning en entornos de Big Data, (Spark Mllib).
Desde 1996 David Blay asesora a deportistas y empresas sobre cómo presentarse a los medios de comunicación de manera noticiable. Ha trabajado en medios como Europa Press, COPE o Radio Marca. Autor del libro ¿’Por qué no nos dejan trabajar desde casa?’, es conferenciante en compañías y simposios y profesor de Estrategias de Comunicación, Redes Sociales y Trabajo Freelance en Masters de Gestión Deportiva en la Universidad Politécnica de Valencia y UCAM Murcia.
Rafael es ingeniero técnico en informática de gestión y máster en Business Intelligence. Rafael ha acumulado 18 años de experiencia en el sector de las TIC trabajando en grandes empresas nacionales e internacionales. Cuenta con más de 10 años de experiencia en ”Smart Working”, gestión de equipos y proyectos TIC.
Aigu Sainz cuenta con 7 años de experiencia en “Smart Working”. Está especializado en formación para particulares y empresas en materia de diseño gráfico, productividad personal y modelos de teletrabajo.