Los dispositivos móviles son la principal herramienta de acceso a Internet. Tanto los smartphones como las tablets han dominado un mercado que hace unos años parecía impensable. Este éxito viene acompañado del aumento de la demanda de profesionales y por eso te damos algunos consejos para que te conviertas en desarrollador mobile.
En Digital Tech Institute somos especialistas en formación digital in company y te ofrecemos itinerarios personalizados
Una de las ventajas más importantes de convertirse en desarollador mobile es que puedes adaptar tus habilidades para trabajar en otras ramas del sector. Se trata de una disciplina flexible cuyos conocimientos pueden aplicarse en muchas situaciones y en varias áreas.
Pasos para llegar a ser desarrollador mobile
Si te interesa el mundo del desarrollo de aplicaciones o de entornos de trabajo para móviles puedes seguir estos pasos para triunfar a nivel profesional:
- Elige un SO. El primer paso que tendrás que dar es decidir en qué plataforma o sistema operativo te vas a especializar. Las más populares son Android, iOS y Windows. Aunque existen otras como Symbian o Blackberry RIM, no te recomendamos que te decantes por ellas por su baja densidad de usuarios.
- Fórmate. Necesitarás unos conocimientos específicos para poder trabajar en el área mobile, así que tendrás que formarte. La carrera de Ingeniería Informática o el Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma pueden ser buenos puntos de partida. Si eres autodidacta puedes encontrar una gran cantidad de cursos gratuitos online para conocer los fundamentos del mundillo.
- Especialízate. Tras haber establecido unas bases de conocimiento en desarrollo mobile tendrás que familiarizarte con algunos conceptos. Para empezar, tienes que tener en cuenta la UX o Experiencia de Usuario. Para poder ofrecer una buena experiencia tendrás que dominar el diseño de interfaces óptimas. Además, tendrás que dominar ciertos lenguajes de programación. En este caso, te recomendamos los lenguajes orientados a objetos como Java, Objective C, C++ o Swift (este último para iOS) y los 3 lenguajes frontend fundamentales, HTML5, CSS y JavaScript.
- Practica. Para ser un buen desarrollador mobile tendrás que mantener tus habilidades al día y para conseguirlo no hay nada mejor que practicar constantemente. Lanza una idea y trata de generar y publicar por tu cuenta una app. Para ello, puedes prototipar en papel qué quieres ofrecer en la app y detallar la idea mediante notas. Si tienes un equipo de desarrolladores (aunque sea pequeño) que te respalde, el trabajo será infinitamente más sencillo y podréis daros feedback entre vosotros.
- Testea. Después de seguir todos estos pasos, tendrás que testear tu aplicación a la búsqueda de potenciales errores. De este modo, ofrecerás un servicio de calidad y que funcione correctamente. Sobre todo, asegúrate de que no haya brechas de seguridad en la app si trabajas con datos ajenos. Después de crear la aplicación puedes tratar de adaptarla a otras plataformas para potenciar su visibilidad.
Si sigues nuestros consejos y le dedicas tiempo y esfuerzo a formarte seguro que alcanzas las metas que te propongas.
Oportunidades en el mundo mobile
Si quieres ser desarrollador mobile estás de suerte, ya que las tareas en este sector son muy diversas. Han nacido varias oportunidades de negocio que necesitan distintas especializaciones:
- Gaming. Los videojuegos móviles son extremadamente populares por su característica sencillez. Se extienden como la pólvora si son exitosos y, aunque se vendan a bajo coste, es posible añadir micropagos.
- Compras. Los dispositivos móviles son una gran herramienta para hacer compras online. Por ello, la creación de aplicaciones para elaborar listas de deseados o para hacer regalos conjuntos, por ejemplo, está a la orden del día.
- Fintech. Los bancos ya están más que adaptados a la digitalización de procesos, pero no todos cuentan con una aplicación óptima. Desde servicios transaccionales hasta aplicaciones para controlar y reducir gastos, encontramos aquí un nicho de mercado.
- Número de usuarios. Según datos de Statista, ya hay más de 4.570 millones de usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo y esta cifra tenderá a aumentar. Esto es un claro indicativo de que el empleo de desarrollador mobile seguirá estando bien considerado. ¡Y todo ello sin tener en cuenta otros dispositivos como las tablets!
- Salarios. Según PayScale, un desarrollador mobile obtiene un salario medio de 72.012 $ en comparación a los 58.343 $ que cobran los desarrolladores web.
Desde Digital Tech Institute te animamos a que recorras la senda del desarrollo mobile. Se trata de una disciplina que no solo es popular, sino que está muy bien considerada a nivel profesional.